¿Dónde vive el mandril?

El Mandril es uno de los animales perteneciente a una especie selectiva de primates catarrino, estos animales son parte de la familia Cercopithecidae, son conocidos como monos del mundo antiguo, el área de distribución del mandril se extiende desde el oeste de las regiones tropicales del continente africano, su población está situada desde guinea ecuatorial hasta el Congo.

¿Dónde vive el Mandril?

El mandril es uno de los monos o primates más grande del mundo, aun compitiendo entre las otras especies de monos, están localizados en los países africanos, estos cuentan con la mayor población de mandriles debido a que poseen con una gran cantidad de vegetación y clima, lo que hace propicio la vida de estos primates en estas regiones. Con exactitud se distribuyen en países como Gabón, Congo, Camerún y Guinea Ecuatorial.

Suelen habitar en grandes selvas tropicales en donde abunden hojas de perenne, por lo tanto, están en áfrica desde el oeste de los ríos Sanaga hasta el rio Congo ubicado en el sur y extendiéndose hasta el río Ogooue se concentran otras poblaciones de mandriles.

Otro hábitat muy común para el mandril son los bosques subtropicales, de ribera, inundados, los bosques que se encuentra muy cerca a sabanas y matorrales profundos que estén ubicados en las mesetas de los terrenos montañosos.

¿Que come el Mandril?

El tipo de alimentación de los mandriles se caracteriza en ser herbívora, principalmente su dieta está basada en la ingesta de diferentes tipos de especies vegetales. Los alimentos que suelen comer son frutas, semillas, hojas, nueces, raíces, hongos y brotes.

Aunque son animales herbívoros, hay ocasiones en las que suelen añadir a su dieta huevos de animales, o invertebrados como grillos, arañas, hormigas, caracoles, termitas y hasta escorpiones; mientras que en ocasiones extremas pueden llegar a cazar antílopes pequeños.

¿Cuánto pesa el Mandril?

El peso de los mandiles está determinado a su género, es decir va a variar de si es hembra o macho. Los machos por lo general pueden llegar a pesar unos 30kg, aunque hay registros de algunos especímenes que llegaron a los 50kg.

Las hembras por otra parte no suelen superar los 15kg, esto se debe a que los machos poseen mayor estructura muscular y ósea, en comparación con las hembras de dicha especie.

¿Cuánto mide el Mandril?

El mandril puede llegar a tener una longitud de entre 75 a 95cm, sin embargo, en el caso de los machos, algunos pueden alcanzar la gran longitud de hasta 110cm. Debido al dimorfismo entre las especies, las hembras tienen la menor estatura. La cola de ambos mantiene una longitud entre los 5 a 10cm.

¿Cómo se reproduce?

El mandril igualmente que muchos otros simios, mantiene un método de reproducción basado en la copulación entre la hembra y el macho. El mandril en particular suele ser vivíparo, lo que quiere decir que deben permanecer un tiempo en gestión de sus crías.

La madurez sexual en los mandriles suele llegar a los 3 años de edad, pero no es, sino hasta el 4 año que las hembras paren sus crías primeras camadas, pudiendo quedar en gestación cada 18 meses aproximadamente.

Por lo general cuando una hembra alcanza su madurez sexual se vuelve muy receptiva para el macho, con lo cual su coloración en las callosidades se vuelve más intensa, su parte posterior se torna mucho más llamativa.

Después de una corta gestación de 6 meses, suele nacer una sola cría por camada y su caracteriza por un pelaje muy suave de color negro. La madre es quien se encarga del cuidado de su cría desde el nacimiento en adelante, llevándola primeramente en la parte inferior del cuerpo y posteriormente en la espalda.

Curiosidades del mandril

  • Se considera que las relaciones entre los machos y las hembras son una de las uniones más fuerte y profundas.
  • Los machos suelen estar bajo una especie de jerarquía, ya que se dividen en tribus comandadas por machos alfa.
  • El mandril en estado salvaje puede llegar a vivir unos 20 años de vida, esto depende de su medio ambiente y su alimentación.
  • Los machos poseen dientes caninos de gran tamaño, que pueden llegar hasta los 12cm.
  • Las tribus o grupos que los mandriles alfa guían, pueden llegar a contar con más de 200 miembros.
  • El grupo mas grande de mandriles registrados hasta el momento fue de 1300, en Gabón.
  • Los mandriles como muchos otros animales tienen enemigos naturales, entre ellos estamos los humanos, en compañía de las serpientes pitón y los peligrosos leopardos.
  • A diferencia de lo que muchos creen, los mandriles prefieren pasar la mayor parte de su tiempo en el suelo. Usan los arboles normalmente para divisar a lo lejos las distancias que deben recorrer.
  • El color llamativo de los machos es mucho mas brillante que el de las hembras, el cual es más opaco mientras no este en celo.